miércoles, julio 07, 2010

Cómo instalar TweetDeck en Ubuntu


Lamentablemente, Echofon cada día me funciona peor.. asi que decidí instalar Tweetdeck en mi Ubuntu, lo cual no fue tan fácil como creí; asi que les dejo el mini manual para que no se compliquen la vida (aunque muy complicado no es)...

Sigue los siguientes pasos:
1.- Descarga "AdobeAIRInstaller.bin" de AQUI
2.- Nos vamos al directorio donde se descargo Adobe Air desde la consola (por medio del comado cd) y escribimos lo siguiente para darle permisos de ejecución al archivo:

chmod +x AdobeAIRInstaller.bin

3.- Luego, escribimos en la terminal:

./AdobeAIRInstaller.bin
para que salga el instalador, donde aquí la cosa es al más puro estilo Windows: "siguiente, siguiente... siguiente!!"...


4.- Ahora descargamos TweetDeck desde AQUÍ (A mi no me funcionó, asi que si no te funciona intenta desde AQUI)

5.- Una vez descargado, hacemos clic derecho sobre el archivo y presionamos "abrir con Adobe air" y seguimos el camino windows: Siguiente, siguiente... siguiente!

Ahora, si no sabes utilizar TweetDeck, a continuación te dejo un pequeño manual...


1- Cómo agregar una cuenta a TweetDeck...

Agregamos una nueva cuenta y luego seleccionamos la red social que queremos agregar:


Ingresamos los datos que nos soliciten y listo!!

- Para eliminar una cuenta agregada, seleccionamos la cuenta a eliminar y presionamos "Remove account"


2.- Cómo agregar una columna al escritorio de TweetDeck...


En el cuadro que se nos abre, seleccionamos el usuario (punto 1), luego la red social (punto 2) y después, la lista que queremos agregar a las columnas de TweetDeck....
3.- Cómo responder un Tweet...

Vamos al tweet que queremos responder y situamos el mouse sobre el avatar:



Ahi mismo, se da la opción de retweetiar, enviar PM, etc ....

4.- Cómo editar tu ubicación...



... Se nos abre una página en el navegador, donde seleccionamos la ubicación que queramos escribiendo el lugar en el campo que se muestra a continuación:
Presionamos "Change", cerramos la web y Listo!!...

Creo que con esto, ya tenemos lo básico para poder utilizar TweetDeck, el resto averiguenlo ustedes mismos o pregunten y les hago otro pedacito de manual..

1 comentario:

  1. Gracias!! Estaba buscando el enlace para descargar el tuitdeck y lo encontre aqui :D

    ResponderEliminar