Mostrando entradas con la etiqueta Google Wave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Wave. Mostrar todas las entradas

Plugin Google Wave para CHROME




La semana pasada te mostré un plugin para Firefox de Google Wave, el cual te avisaba que tenías nuevos "wave" en una esquina del navegador, evitando así tener que ingresar a la web de Google Wave a cada rato o llegando tarde a responder tus wave.
Bueno, si te sentiste excluido por usar Chrome, te cuento que hoy te han vuelto a incluir ajajaja...
esta misma extensión ya se encuentra para usuarios de Google Chrome, algo que deberia ser lógico, ya que estamos hablando de la misma compañía no?.



Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Twittea desde Google Wave




Una de las tantas cosas que prometió Google con su reciente propuesta "Google Wave" fue integrar las redes sociales en lo que prometen será el correo del futuro donde tendremos TODO en un sólo lugar...
Bueno, parece que su promesa está empezando a ser cumplida, ya que han lanzado una extensión que permitirá que twittiemos desde el mismo Google Wave y a continuación te enseño a instalarla y usarla...



Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Plugin Google Wave para Firefox




Un amigo (@MauricioAedo) me dió el dato de un nuevo plugin que salió en Firefox el cual nos permite tener nuestra cuenta de Google Wave (para los privilegiados que tenemos claro) más accesible.
Netamente, lo que hace este plugin es avisarnos cuando tenemos un nuevo "wave", no da opciones para responderlo de ahí mismo pero sin duda nos da mejor acceso a nuestra cuenta Wave.

A continuación les explico cómo instalarlo...



Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Lista de comandos para Google Wave




A continuación les dejo una lista de comandos para Google Wave que puede ser bastante útil para los aficionados del último gran invento de Google.
Para utilizarlos, tienes que escribir en la barra de búsqueda alguno de los siguientes comandos:


Búsqueda

  • title:término — busca waves que contengan la palabra especificada en el título
  • caption:término — busca waves que contengan la palabra especificada en el subtítulo de un archivo adjunto

Estado

  • is:read — muestra todos los waves leídos
  • is:unread — muestra los waves no leídos
  • is:mute — muestra todos los waves que hemos dejado de seguir
  • is:active — equivalente a is:unread
  • is:note — muestra todos los waves en los que tú seas el único participante

Participantes

  • from:dirección — busca todos los waves de la persona con la dirección indicada. También se puede utilizar from:me para buscar todos nuestros waves
  • by:dirección — equivalente al anterior
  • to:dirección — busca todos los waves en los que dialoguemos con la persona indicada
  • with:dirección — busca waves en los que la persona indicada esté listada explicitamente. También se puede utilizar from:public para mostrar todos los waves públicos
  • owner:dirección — busca waves creadas por la persona indicada
  • only:dirección — busca waves a los que sólo haya contribuido la persona indicada


Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Para los resagados de Google Wave




Google Wave fue presentado hace un par de semanas en Google I/O. Este producto al parecer tiene el claro objetivo de convertirse en el nuevo modelo para que las personas interactúen en línea.
Es difícil explicar exactamente lo que es porque estamos hablando de una propuesta que finalmente va a integrar el rompecabezas que es Google y todos sus productos.
Google Wave, es algo asi como juntar el correo electrónico con la mensajería instantánea, Añadiéndole un poco de Twitter, de Friendfeed, de Google Docs y de Facebook.

Y bueno, si has quedado fuera de las pruebas de Google Wave y te mueres por saber que hay dentro de este nuevo producto Google a continuación te muestro algunas de las tantas aplicaciones que hay dentro de esta aplicación.


Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Google Wave, La futura versión de tu correo electrónico




Google Wave es otra propuesta de Google que según dicen cambiará la web en el próximo año de la misma forma como lo hizo en su momento con Gmail y la web 2.0.
Esto pretenden hacerlo convirtiendo tu cuenta email en un wiki, en un centro de conversación, en un trabajo final, hasta en un blogpost; algo asi como la unión de Gmail, Basecamp, Facebook, Office, Messenger, Flickr y los Wikis.
Todo esto basado en HTML 5.

Alguna de las cosas que podrás hacer con Google Wave serán:

  • Drag and drop en el navegador:
Esto es, por ejemplo, arrastrar una carpeta llena de fotos desde tu escritorio encima del navegador y subir automáticamente a Facebook o a Flickr todas esas fotos.

  • Chat, edición y colaboración en tiempo real:
Esto es algo asi como ir respondiendo un mensaje en Messenger y ver letra por letra lo que escribe la otra persona. Luego extenderlo a la edición de un documento, donde cuatro personas pueden estar trabajando sobre el mismo documento, al mismo tiempo, en tiempo real; o quizás retocando una fotografía y dando comentarios punto por punto en cada zona modificada. Un nuevo protocolo de comunicación instantánea, aparentemente más veloz que lo que hemos visto en sistemas de mensajería como messenger o Google Talk.

  • Publicación a blogs y otras plataformas de contenido:
¿Cuantas veces una serie de emails se convierten en un post de blog? ¿Cuantas veces la cadena de correos se vuelven un comunicado de prensa?. Google Wave toma todo este contenido, lo centraliza en un "wave" y tras terminar su edición (con colaboración en tiempo real), es posible publicarlo a un .doc, convertirlo a PDF, enviarlo por correo tradicional, ponerlo en blogger o en una multitud de plataformas, como quieras. Incluso exportarlo a HTML o a texto plano.

  • Google Wave puede ser integrado en cualquier sitio web:
Tomando una nota de Friendfeed, la capa de comentarios en tiempo real puede ser instalada en CUALQUIER sitio web, embebible. De modo que puedes poner comentarios realtime y colaboración en tu blog, foro o donde sea.

  • Enlaces profundos entre emails y contenido o WaveLinks:
¿Has imaginado poder hacer un link profundo a un email que enviaste antes para que todos los que lo leen tengan la referencia? Hasta ahora la unica forma era copypaste, pero Google Wave permite esto tan nativa e intuitivamente que es inevitable no hacerlo.

  • Un nuevo corrector ortográfico basado en la inteligencia artificial de Google Translator:
Los maestros de Google crearon un corrector ortográfico que es capaz de analizar y entender el contexto de la conversación y corregir a un nivel que, honestamente, jamás se ha visto. Errores ortográficos, gramaticales o incluso de contexto.

  • Gadgets colaborativos:
Con el API abierto de Google Wave es posible crear aplicaciones para Wave. Las aplicaciones son básicamente widgets incrustables dentro de los "waves". Pero sumándole la colaboración realtime y el historial de modificaciones, se crean interesantes posibilidades. Estos gadgets están hechos en Javascript y HTML 5.

  • Mapas colaborativos y "grabables":
Puedes crear un gadgets y aplicalo a un mapa para grabar con instrucciones detalladas y comentarios una ruta en un mapa de Google Maps, enviar el "wave" a tu madre y decirle cómo llegar a tu nuevo apartamento, paso a paso.

  • Encuestas, formularios y minería de datos:
Es posible enviar formularios en waves y permitirle a Google Wave recibir, indexar y analizar la información que los destinatarios del wave llenen. De modo que puedes enviar una encuesta de calidad a todos tus empleados y ver en tiempo real las respuestas de ellos, quien ha respondiendo, quien no.
Y si le Sumas Google Charts puedes tener gráficos analíticos de los resultados recibidos. Por supuesto, en tiempo real.

  • Google Wave instalable en tu servidor:
Google Wave Server es Open Source. Puedes descargarlo e instalarlo en el servidor de la oficina, reemplazar el correo con waves y tener todo en tu empresa. Puedes personalizarlo con los colores y logos de tu empresa, crear una intranet... lo que sea.

  • Traducción real-time de lo que escribes:
¿Recuerdan el corrector ortográfico con inteligencia artificial. Ahora, si hablas ahora mismo con un japones al otro lado del mundo, puedes hablarle en español y decirle a Google Wave que traduzca en tiempo real la conversación a japones para él. Él, por supuesto, puede hacer lo mismo.






Fuente: cristalab.com







Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS