Mostrando entradas con la etiqueta traducir mi sitio web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traducir mi sitio web. Mostrar todas las entradas

Traductor para tu Web



En Entradas anteriores les enseñé como usar la herramienta de traducción de google; en mi caso no fue de mucha utilidad ya que al traducir la página esta me quedaba con un cuadro blanco y no sepodia ver la primera entrada del blog por lo que tuve que buscar otra alternativa y esta es la que les dejaré por si la necesitan:
Lo único que tenemos que hacer es pegar este código en el lugar que queramos que quede el traductor y LISTO!



<img src="http://img176.imageshack.us/img176/6091/84056383at1.png"/><form id="translateForm" action="http://www.worldlingo.com/S1790.5/translation" target="_blank"><input value="ES" name="wl_srclang" type="hidden"/><select style="font-size: 90%; width: 170px;" name="wl_trglang"><option value="EN"/>Spanish - English<option value="FR"/>Espagnol - Français<option value="DE"/>Spanisch - Deutscher<option value="IT"/>Spagnolo - Italiano<option value="PT"/>Espanhol - Português<option value="RU"/>Испанско - Pусский</select><input value="http://leslievaldebenito.blogspot.com/" name="wl_url" type="hidden"/><input style="font-size: 90%; width: 70px;" value="Traducir" type="submit"/></form>




Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Traducir tu blog a varios idiomas



Claramente el contar con una traducción (por lo menos al inglés) de tu sitio web te ayudará a ser más visitado y a estar mejor posicionado en google.
¿cómo hacemos esto?

Para variar el maestro Google tiene nuestra solución con su widget que permite traducir automáticamente nuestro sitio web, y no sólo al inglés si no a muchos idiomas más!!...
veamos como:
1.- Ingresa AQUI
y hace click en "añadir a tu página web".



2.- Luego personalizamos según nuestras preferencias, en mi caso:



3.- Generamos el código y lo pegamos en nuestra web para que se vea algo asi:



NOTA: Debemos tener cuidado en la ortografía para que nuestra traducción no sea en "Spaninglish".

Leer Más ...


|

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS